Por primera vez en la historia un miñense ocupa un lugar en las listas para el Congreso de los Diputados. El portavoz socialista en el concello, Manuel Vázquez Faraldo, acompaña a Francisco Caamaño en la candidatura socialista de A Coruña.
Estas elecciones decidirán el modelo de país que queremos para los próximos años, y no sólo las siglas o las personas que ocuparán los cargos de responsabilidad.
Y a la responsabilidad se remite Faraldo en su entrevista en la prensa de hoy; los ciudadanos debemos calibrar las consecuencias que tendrá nuestro voto el día 20, y pensar en dónde y a quién repercutirán los recortes que vienen. Y en Galicia y en Miño tenemos ya una buena muestra: educación (menos profesores, menos dinero para la escuela pública pero más para la concertada y privada), sanidad (no se cubren las bajas de los médicos, se cierran camas en los hospitales y nos cobrarán por renovar tarjetas, o por "uso indebido"), dependencia (rebaja de un 80% en el plan concertado, el dinero que la Xunta aporta para dependencia)...
De la crisis se puede salir por la izquierda, priorizando las necesidades de las personas, o por la derecha, dando el gobierno a los mercados y a los mismos que crearon, y a continuación hincharon hasta reventarla, la burbuja inmobiliaria que en Miño nos deja el caso Fadesa que pagaremos caro todos. Fue el PP el que aprobó una ley del suelo que declaraba todo el territorio urbanizable, y el que abrió la posibilidad de que un agente urbanizador pudiese expropiar terrenos para una iniciativa privada
¿Qué soluciones ha aportado el gobierno de Feijoo a la crisis en Galicia después de dos años y medio en el poder? ¿Qué soluciones, qué mejoras nos ha traído para Miño el (des)gobierno de Maceiras más allá de crear conflictos y arruinar las arcas locales?
¿Y éstos son los que entienden de números y arreglarán el país?
No hay comentarios:
Publicar un comentario