lunes, 8 de marzo de 2010

TAMBIÉN PROPUESTAS FISCALES

El gobierno de Maceiras y sus ceros sólo se mueven para mejorar la alineación de las piscinas de Costa Miño, o para prometer fantásticos juegos de luces en el bulevar; sin embargo no se molestan en tomar medida alguna ante la repercusión de la crisis en los vecinos de Miño.

Ante esta parálisis los socialistas hemos presentado en el pleno de diciembre una batería de propuestas fiscales para disminuir la presión sobre los ciudadanos, que el concello podría aplicar para este mismo año:


Con respecto al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

1. El incremento hasta el 75% de la bonificación de la cuota íntegra a aquellos sujetos pasivos titulares de familias numerosas con tres hijos, o que teniendo dos hijos uno de ellos esté incapacitado para el trabajo, aplicable sólo al inmueble que constituya la vivienda habitual de la familia.

2. El incremento hasta el 90% de la bonificación de la cuota íntegra a aquellos sujetos pasivos titulares de familias numerosas con más de tres hijos, aplicable sólo al inmueble que constituya la vivienda habitual de la familia



Con respecto al Impuesto sobre Construcciones, instalaciones y obras (ICIO)


3. Establecer una minoración del 10% en los precios medios de ejecución material de aplicación en la determinación de la base imponible del impuesto en todas las obras aplicable a todos los sujetos pasivos.

4. Establecer una minoración del 25% en los precios medios de ejecución material de aplicación en la determinación de la base imponible del impuesto en la construcción de viviendas unifamiliares de primera residencia menores de 200 m2 de superficie útil, siempre que vaya a constituir su vivienda habitual, aplicable a los sujetos pasivos que sean menores de 30 años, sean titulares de familias numerosas con tres hijos, o que teniendo dos hijos uno de ellos esté incapacitado para el trabajo, o que estén en situación de desempleo.

5. Establecer una minoración del 50% en los precios medios de ejecución material de aplicación en la determinación de la base imponible del impuesto en las construcciones, instalaciones y obras que favorezcan las condiciones de acceso y habitabilidad de los discapacitados, aunque estos no sean los titulares del edificio o vivienda, sino que formen parte de la unidad familiar del titular del mismo.

Con respecto a la Tasa por expedición de documentos


6. Establecer una minoración del 50% en todas las tasas aplicable a todos los sujetos pasivos.

7. Establecer una minoración del 75% en todas las tasas aplicable a los sujetos pasivos que sean menores de 30 años, sean titulares de familias numerosas con tres hijos, o que teniendo dos hijos uno de ellos esté incapacitado para el trabajo, sean mayores de 65 años o que estén en situación de desempleo.

Con respecto a la Tasa por recogida de basura, la Tasa por suministro de agua y la Tasa por alcantarillado

8. Fijar una reducción del 25% de la cuota impositiva aplicable a la vivienda habitual de la unidad familiar de los sujetos pasivos que sean menores de 30 años, sean titulares de familias numerosas con tres hijos, o que teniendo dos hijos uno de ellos esté incapacitado para el trabajo, sean mayores de 65 años o que estén en situación de desempleo.

Con respecto a la Tasa por actividades urbanísticas

9. Fijar una reducción desde el 75% hasta el 50% del tipo de gravamen del apartado b) del artículo 6 de la ordenanza fiscal reguladora a los sujetos pasivos que sean menores de 30 años, sean titulares de familias numerosas con tres hijos, o que teniendo dos hijos uno de ellos esté incapacitado para el trabajo, sean mayores de 65 años o que estén en situación de desempleo.



Con respecto a todas las tasas e impuestos


10. Permitir el pago fraccionado de las cuotas a ingresar, sin recargo alguno, en cuatro plazos trimestrales contados desde la fecha de liquidación, aplicable a todos los sujetos pasivos, cuando el importe a abonar supere los 300 €.


Todas estas medidas deberán tener en cuenta, y por tanto, graduarse en función del nivel de ingresos de los sujetos pasivos correspondientes, lo cual proponemos se establezca en función del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) vigente.


Por supuesto, a día de hoy el alcalde y sus ceros han ignorado todas ellas, olvidando de nuevo que les han votado para defender los intereses de Miño y sus ciudadanos. En fin, más de lo mismo a lo que ya nos tienen acostumbrados, prefieren dedicar sus esfuerzos a hacer oposición de la oposición, y claro, eso no incluye hacer propuestas ni gobernar.

3 comentarios:

Ánimo dijo...

Me parece muy oportuno que alguien se acuerde de la gente con problemas. Supongo que estas medidas le sonarán a chino a los concejales del gobierno municipal. Muchos ni sabrán que impuestos o tasas recaudan en el Concello. Pero ser ignorante no es malo, lo peor es no querer aprender y aún encima despreciar a los demás. En este caso a los que estamos apurados a final de mes. Si se quisiera con muy poco se podría hacer mucho por los parados, jubilados, familias numerosas, etc.
No sólo hay que ver las obras a realizar. Por eso tengo que felicitar y agradecer al PSOE su preocupación por los demás. Ya sé que no soy objetivo porque soy votante socialista, aunque tengo que reconocer que me estais levantando el ánimo que había perdido en Miño hace unos cuantos años. Seguid así, yo creo que los vecinos están reconociendo vuestra labor.

San Xoán dijo...

Esta é a liña que debedes manter. Facede propostas con sentido. É o que a xente está esperando na rúa. Non vos durmades cos aplausos. Hai moito traballo por diante e moitas necesidades en todo o pobo. Non vos esquezades dos que vivimos nas parroquias. O PP tennos olvidados en todolos sentidos. Non fan caso mais que os que lle lamben o cú ou lles enchen os petos. Os veciños de a pé non contamos. Solo se acordan de nos cando veñen as eleccións, e mentras están catro anos cobrando a conta nosa. Polo que eu vexo nestes catro anos non se fixo nada, salvo tirar cos cartos no famoso bulevard. ¿Que se fixo en San Xoán, é en Perbes, é en Carantoña, é en Viadeiro, é en Leiro, etc
Eu creo que xa é a hora do cambio. Tédelo que gañar con traballo.

Anónimo dijo...

Pois en San Xoán fixeron unhas aceras para poñerlle unha entrada bonita ós golfistas e así entran por unha avenida e non rozan os seus bugas nas silvas. Sin embargo donde vivimos os veciños da parroquiea (os que pagamos os impostos) as aceras son as mais vellas do pobo e están rotas por todos lados e cheas de hortigas. Pensan que chupamolo dedo e non vemos que o que fan é para os señoritos. O malo e que ainda quedan unhos cuantos que comulgan con rodas de muiño e se enredan ca mala herba.