Lamentablemente el tiempo nos ha dado la razón; después de una campaña
electoral miserable en la que se inventaron conflictos como el del gallego
(?), escándalos como el de los coches (escandaloso es lo que se han
gastado en Citroen C5, en Audis para los jefes de Sogama... sin olvidar
que no se pueden deshacer de los famosos Audis que habían comprado Fraga y
Feijoo), llegaron a prometer que mejorarían el programa de gratuidad de
los libros de texto del bipartito, que por primera vez igualaba las
oportunidades en la educación obligatoria para TODOS los niños gallegos con un derecho, no con
"ayudas", caridad o favores.
Pues sí, con esa campaña llegaron al poder, y ahí instalados ya se sacaron
la careta. La gratuidad se convirtió en ésto:
http://issuu.com/psoeabana/docs/apuntes-13-datos_libros_texto_modelo_pp_opt?mode=embed&layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Flight%2Flayout.xml
donde podéis comprobar pueblo por pueblo cómo se han distribuido las
ayudas, que no la gratuidad de los libros.
En Miño, por ejemplo, de 169 matriculados sólo 54 accedieron a una ayuda de 180 euros (que podríamos considerar que paga más o menos todos los libros. Es decir, que para el 58,6% de los niños de Miño NO HUBO GRATUIDAD para los libros.
A los que nos educamos en la escuela pública nos enseñaron que lo que se
paga no es gratis. Quizá ahora haya cambiado el diccionario, o si no
tendrán que cambiarlo... que todo se andará.
(con nuestra gratitud a los compañeros de A Baña por la documentación)
electoral miserable en la que se inventaron conflictos como el del gallego
(?), escándalos como el de los coches (escandaloso es lo que se han
gastado en Citroen C5, en Audis para los jefes de Sogama... sin olvidar
que no se pueden deshacer de los famosos Audis que habían comprado Fraga y
Feijoo), llegaron a prometer que mejorarían el programa de gratuidad de
los libros de texto del bipartito, que por primera vez igualaba las
oportunidades en la educación obligatoria para TODOS los niños gallegos con un derecho, no con
"ayudas", caridad o favores.
Pues sí, con esa campaña llegaron al poder, y ahí instalados ya se sacaron
la careta. La gratuidad se convirtió en ésto:
http://issuu.com/psoeabana/docs/apuntes-13-datos_libros_texto_modelo_pp_opt?mode=embed&layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Flight%2Flayout.xml
donde podéis comprobar pueblo por pueblo cómo se han distribuido las
ayudas, que no la gratuidad de los libros.
En Miño, por ejemplo, de 169 matriculados sólo 54 accedieron a una ayuda de 180 euros (que podríamos considerar que paga más o menos todos los libros. Es decir, que para el 58,6% de los niños de Miño NO HUBO GRATUIDAD para los libros.
A los que nos educamos en la escuela pública nos enseñaron que lo que se
paga no es gratis. Quizá ahora haya cambiado el diccionario, o si no
tendrán que cambiarlo... que todo se andará.
(con nuestra gratitud a los compañeros de A Baña por la documentación)
No hay comentarios:
Publicar un comentario